Una jornada organizada por el Grupo SPRI revela las posibilidades de implantación de las empresas vascas en este Estado norteamericano
Carolina del Sur ofrece un servicio personalizado para pequeñas compañías, que financia sin coste la búsqueda de locales, trabajadores e incluso clientes y proveedores
Carolina del Sur es una de las áreas de Estados Unidos con especial atractivo para las empresas vascas. Se trata del primer exportador en todo EE UU en automoción, uno de los sectores industriales más potentes en Euskadi. Una jornada organizada por el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ha aportado información, este martes en Bilbao, sobre las posibilidades de inversión en Carolina del Sur.
Gontzal Barasorda, responsable del área de América del Norte en el Grupo SPRI, ha recordado que Estados Unidos es el tercer destino de exportaciones del País vasco “y el primero de inversiones en volumen económico. Tenemos 80 empresas implantadas en EE UU con 100 establecimientos. En Carolina del sur, tenemos los datos de que hay dos empresas vascas”.
Sergio Domingues, representante de Carolina del Sur en Europa, ha destacado su buena ubicación, entre Miami y Nueva York. “Estamos en el epicentro de la industria manufacturera emergente en EE UU”. Con una población de casi 5 millones de personas y similar en territorio a Andalucía, dispone del puerto de Charleston, el noveno de Estados Unidos, “con una dársena profunda que permite el tráfico de barcos de gran tonelaje”.
Domingues ha revelado que en Carolina del Sur existen más de 1.200 empresas extranjeras y “el poder de compra es más alto que en otras partes de EE UU”. Ha señalado que dispone de un programa de ayudas específicos para pequeñas compañías que quieran instalarse, que financia sin coste la búsqueda de locales, trabajadores e incluso clientes y proveedores. “Es un servicio personalizado. Los incentivos, que no son subsidios, dependen de la inversión, los empleos y la ubicación”.
Aimee Reddick, directora de Internacionalización de la región de Upstate (al norte de Carolina del Sur), ha resaltado que esta zona concentra la industria pesada y de automoción y en la actualidad cuenta con más 540 compañías extranjeras. “Hay más de 150 empresas de la automoción y es el primer exportador del sector en EE UU”, ha enfatizado. Además, en la aeronáutica están implantadas más de 200 compañías.
Bruno Calvo, del área de Relaciones Institucionales del Grupo Gestamp, ha explicado su presencia en Carolina del Sur, donde se implantaron en 2009. “EE UU es uno de nuestros mercados importantes con 2.300 empleados y seis plantas, con más de 1.000 millones de facturación el año pasado. En Carolina del Sur tenemos una de las cinco plantas que más factura del grupo del centenar que tenemos”. Ahora la fábrica de este estado norteamericano registra ventas por 288 millones de dólares anuales.
Calvo ha destacado “es un gran lugar para el sector de la automoción, con mano de obra cualificada y una amplia red de infraestructuras”. De hecho, ofrece la cuarta mayor red estatal de autopistas. Gestamp ya anunció hace dos meses que ampliará en un 25% su fábrica de Carolina del Sur, con una inversión de 129 millones de dólares y la creación de 130 nuevos empleos.