Certificado de Garantía de proyectos de Edificación – Construcción e Instalaciones

Se actualiza el modelo existente para facilitar su compresión y utilidad.

Fuente: Ingenieros BIZKAIA Tema: Ejercicio Libre

Este nuevo mecanismo informativo que lleva establecido en el Colegio desde el año 2011 ha sido actualizado para facilitar su compresión y utilidad. En él, se establecen las garantías exigidas por la Ley Omnibus, tanto para el técnico como para la Sociedad en general, estableciendo a su vez una mayor seguridad y tranquilidad a los clientes de los colegiados y/o sus empresas.

El certificado lleva incluido un código QR, con el que cualquier ciudadano que disponga de un documento visado o en el que se haya realizado una verificación técnica documental (VTD), en papel o en formato digital, puede comprobar que realmente se corresponde con el original.

CERTIFICADO DE GARANTIA

Basta con que utilice su teléfono móvil, enfoque el código QR que aparece en la parte inferior del Certificado de Garantía que proporciona el Colegio cuando se realiza el visado de una documentación y lo escanee. En ese momento, se abrirá una pantalla en su móvil con los datos del documento original de forma que pueda contrastar que es el mismo que tiene el usuario.

Únicamente se necesita que en el teléfono del usuario se instale un lector de códigos QR.

Ademas de las ventajas indicadas este Certificado que se acompaña a todos los documentos visados, ayuda a velar por el status profesional del colegiado, evitando indirectamente el intrusismo profesional y defendiendo la profesión del Ingeniero Técnico Industrial, ya que el Colegio adquiere, además una Responsabilidad Civil Subsidiaria de los daños que tengan su origen en defectos que guarden relación directa con los elementos que han sido objeto de control colegial al realizar el Visado.

Noticia ofrecida por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Bizkaia