El proyecto BilbaoCommons se trasladará al barrio en septiembre.
Como colectivo residente en Azkuna Zentroa, Inteligencias Colectivas tiene en marcha la iniciativa BilbaoCommons, una investigación en acción que busca experimentar con otras formas de relación entre la cultura, la ciudadanía y el espacio público. A lo largo de 2016 se construyó de manera colectiva una instalación temporal que ahora se trasladará durante un mes al barrio bilbaíno de Santutxu para acoger actividades culturales propuestas por sus habitantes.
El proyecto surge a raíz de la voluntad de Azkuna Zentroa de generar nuevas relaciones con la ciudadanía, trasladando el centro más allá de sus paredes. A raíz de esa idea, BilbaoCommons se convierte en un laboratorio donde probar nuevas formas de programación cultural, incluyendo también la experimentación con el uso del espacio público y la construcción colectiva.
La iniciativa empezó en 2016 con un proceso de identificación de las “inteligencias colectivas” que ya existen en Bilbao, en forma de asociaciones, colectivos, iniciativas autoorganizadas y soluciones urbanas creadas por la ciudadanía. A partir de ahí se desarrolló un taller de construcción participativo donde se creó una infraestructura capaz de acoger actividades culturales. Este espacio temporal estuvo ubicado en el Atrio de Azkuna Zentroa, mostrando en forma de exposición el mapeado de las inteligencias detectadas, pero también albergando una programación cultural diseñada de manera colectiva con iniciativas culturales del entorno.
Puesto que la idea del proyecto es expandirse más allá del centro cultural, ahora esta infraestructura se trasladará a Santutxu, donde se abrirá a las iniciativas del barrio. “El prototipo construido el año pasado se entiende como un lugar de relación entre Azkuna Zentroa y la ciudad”, explica Elisa de los Reyes de Inteligencias Colectivas, “es un lugar de exposición y de actividad cultural pero también incluye la idea de acción urbana, puesto que es un espacio donde reflexionar sobre cómo utilizamos el espacio público”.
El próximo 20 de junio se realizará una presentación del proyecto en el Centro Municipal de Santutxu, abierta a todas aquellos colectivos y organizaciones culturales del barrio que quieran participar en el proyecto. La intención es construir de manera conjunta la programación que acogerá la instalación durante el mes que esté ubicada en Santutxu, del 18 de septiembre al 16 de octubre. “Hablamos de ciudad colectiva inteligente porque lo que estamos probando es un espacio híbrido donde se puedan visibilizar los proyectos del propio barrio”, explica Elisa de los Reyes, “un simulacro de cómo nos gustaría que fuera la ciudad a partir de lo que ya están haciendo las iniciativas del entorno”.
El proyecto también se dirige a iniciativas culturales autoorganizadas de otras zonas de la ciudad que quieran participar, y el plazo para inscribirse está abierto hasta el 23 de julio para aquellas que requieran apoyo técnico o económico. Para el resto de actividades, la convocatoria estará abierta hasta septiembre.