Drones para combatir a las avispas invasoras

La firma guipuzcoana Goidrone ha desarrollado un innovador sistema para neutralizar desde las alturas los nidos de la especie vespa velutina

La vespa velutina, conocida como avispa asiática, es una especie invasora que se detectó por primera vez en la península Ibérica en 2010, en la provincia de Gipuzkoa. Esta especie se alimenta de abejas, que constituyen una gran parte de su dieta, y de otros insectos polinizadores, por lo que su expansión conlleva consecuencias negativas para la fauna autóctona, además de para el sector apícola.

En este contexto, la empresa guipuzcoana Goidrone ha diseñado y desarrollado un innovador sistema tecnológico basado en drones para el proyecto StopVelutina, que tiene como objetivo final luchar contra la avispa asiática en Euskadi y en el resto de la península.

El equipo ideado por la firma vasca está basado en un dron con ocho hélices que monitoriza los movimientos de los avispas y predice su comportamiento. El vehículo lleva acoplado un accesorio fumigador en el que se introduce el biocida para neutralizar los nidos de avispas de una manera eficaz, rápida y económica.

El equipo tecnológico ataca los nidos en un tiempo más rápido que los sistemas tradicionales, llegando eficazmente a aquellos lugares que por su ubicación o altura no pueden ser neutralizados con los equipos clásicos. Los drones, que pueden operar a altitudes de hasta 120 metros, están equipados con cámaras térmicas capaces de detectar los nidos de avispas.

StopVelutina es un proyecto de colaboración de la empresas vascas Bilbomática y GoiDrone y la compañía cántabra GoVision. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer una solución integral a administraciones públicas, entidades privadas y sectores empresariales como el de la apicultura o la viticultura para reducir el impacto y expansión de la avispa asiática en las comunidades afectadas.

Además de los drones, el proyecto busca proporcionar diferentes herramientas para detectar, controlar, gestionar y predecir la expansión de la avispa asiática, como la analítica avanzada y el big data aplicado a la plaga para predecir su impacto en los próximos años y adoptar las medidas preventivas necesarias.

Neutralización de nidos con drones

Noticia ofrecida por la SPRI