
La investigación está dirigida tanto al sector de contenidos como al ámbito industrial.
La revolución digital, ligada a tecnologías como la Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, la analítica de datos y la realidad virtual, también abre nuevas oportunidades para los sectores de creación y distribución de contenidos. Identificar los retos y las posibilidades de colaboración con los sectores industriales es esencial para las empresas del audiovisual, la publicidad y los sectores creativos. Aún así, el escenario a futuro resulta complejo, y puede generar algunas dudas e incertidumbres.
El cluster Eiken, que engloba a cerca de 130 empresas dedicadas al sector de los contenidos, ha elaborado un estudio dirigido a apoyar a estos profesionales en su camino hacia la nueva transformación digital. “La guía surge de la necesidad de acompañar y ayudar en este viaje, puesto que muchas empresas de nuestros cuatro subsectores, el audiovisual, la publicidad, las industrias del lenguaje y las culturales, tenemos dudas acerca de cómo realizar esta transformación”, explica Fran Valmaña, director de Eiken, “está dirigida también a otros ámbitos como los centros tecnológicos, la máquina herramienta, y prácticamente a cualquier sector industrial, puesto que surgen nuevas oportunidades de colaboración”.
La Guía Eiken 4.0 se presentará el próximo 9 de noviembre en el marco de la 23ª Semana Europea de la Gestión Avanzada, organizada por Euskalit, en un evento que tendrá lugar en el Bizkaia Aretoa de UPV/EHU. La publicación se ha realizado a partir de un trabajo de investigación realizado por Mondragon Unibertsitatea con las aportaciones de las empresas del cluster, y está dirigida a identificar los desafíos específicos para el sector de contenidos. Entre otras cuestiones, la guía analiza cómo pueden evolucionar en un futuro cercano las diferentes fases en la cadena de valor, como son la creación, agregación, distribución, consumo y publicidad, así como los nuevos actores que entrarán en ellas.
“Uno de nuestros objetivos como cluster es aumentar las posibilidades de colaboración, de forma que empresas de diferentes sectores puedan unirse para desarrollar proyectos, puesto que surgen muchas oportunidades pero en un entorno más complejo”, afirma Fran Valmaña. En este nuevo ecosistema, emergen nuevas alianzas posibles entre empresas industriales y profesionales ligados a los contenidos en realidad virtual, la creación de vídeo o el desarrollo de aplicaciones.
La Semana Europea de la Gestión Avanzada se celebra entre el 6 y el 17 de noviembre, con un total de 48 actos y la colaboración de 72 entidades co-organizadoras. La iniciativa, que este año celebra su 23ª edición, está coordinada por Euskalit y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI.