El director Tecnología e Innovación, Aitor Cobanera, participa en la XVII edición del Foro ADR que se celebra en Mérida (Extremadura)
El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, presenta este jueves en Mérida (Extremadura) su estrategia de industria 4.0. El director de Tecnología e Innovación, Aitor Cobanera, participa en la XVII edición del Foro ADR, que agrupa a las entidades públicas dedicadas a la promoción económica y de la empresa en las comunidades autónomas españolas. Estos foros son los más relevantes para la comunidad de desarrollo regional del Estado.
Cobanera expone los diferentes proyectos del Gobierno vasco para impulsar la industria 4.0, como el RIS3 Euskadi, el programa que viene de la Unión Europea para que cada región se especialice en las áreas en las que tiene más fortalezas para incrementar así la competitividad. Euskadi ha elegido la fabricación avanzada, la energía y las biociencias.
El directivo del Grupo SPRI interviene en una mesa redonda que hará un repaso de la actualidad de la industria conectada 4.0, en la que se presentan tres casos de éxito, entre ellos el de Euskadi.
Cobanera explica la iniciativa Digital Innovation Hub, cuyo objetivo es proporcionar a las empresas industriales, especialmente a las pymes, las capacidades tecnológicas necesarias para hacer frente a los desafíos de la industria 4.0. Se trata de una red unida digitalmente de infraestructuras de I+D, plantas piloto y conocimientos técnicos especializados en diferentes áreas de la fabricación avanzada. La red es copropiedad de centros de I+D, centros de Formación Profesional y Universidades y cuenta con el apoyo de instituciones públicas regionales. Se utilizará para el desarrollo de proyectos de I+D, escalado de proyectos industriales, exposición de tecnologías de vanguardia y también como recurso para la capacitación y la aceleración de startups.
Hablará igualmente de los programas de apoyo creados por el Gobierno vasco para impulsar la industria 4.0: Hazitek (apoyo a la realización de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, tanto de carácter competitivo como de carácter estratégico), Basque Industry 4.0 (apoyo a proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental que aborden la transferencia de tecnología desde proveedores tecnológicos hacia empresas industriales) e Industria Digitala (apoyar la incorporación de las TEIC en las pymes de carácter industrial manufacturero).
El Grupo SPRI también comentara, en la sesión del viernes, el programa Bind 4.0, la primera iniciativa internacional para atraer a las mejores startups en la Industria 4.0 y que acaba de impulsar su segunda edición.