
El plan de formación ha sido diseñado por el Cluster GAIA
La Escuela de Programadoras es una iniciativa impulsada por la asociación de emprendedoras Emakumeekin. El proyecto consiste en un proceso formativo intensivo dirigido a mujeres que se encuentran en desempleo de larga duración, con el objetivo de ampliar sus posibilidades de encontrar trabajo de calidad. “El sector tecnológico es un tractor económico y sus empresas están generando empleo, pero las mujeres no estamos ahí”, explica Susana Zaballa, presidenta de Emakumeekin, “la intención del programa es mejorar la empleabilidad de mujeres que empezaron su trayectoria profesional en carreras con menos salida, ayudándolas a que se reconduzcan profesionalmente”.
El programa de formación intensiva consta de un total de 320 horas lectivas y ha sido diseñado por GAIA, Asociación de Industrias de las TEIC del País Vasco. Las mujeres participantes adquirirán conocimientos de programación web a lo largo de un plan formativo que se realizará desde febrero hasta mayo, con entre cuatro y seis horas diarias. “Queremos dar una oportunidad a mujeres que han salido del mercado laboral, por motivos de conciliación o por otras razones”, explica la presidenta de Emakumeekin, “con el tiempo les resulta muy difícil reincorporarse y ese talento se desperdicia”.
Además, las mujeres que participen en el proyecto tendrán la oportunidad de trabajar en las empresas que forman parte de GAIA, puesto que al finalizar la formación se realizará un proceso de selección. “Pensamos que es muy importante no solo el apoyo institucional, también el privado, porque es imprescindible para tener una conexión real con el mercado laboral”, afirma Susana Zaballa. El programa cuenta con la financiación de la Diputación Foral de Bizkaia a través del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, y en su primera edición ofrecerá formación a 16 mujeres.
Emakumeekin es una asociación dedicada a apoyar a las mujeres emprendedoras. Sus objetivos principales son aumentar la visibilidad de las mujeres en el mundo empresarial y fomentar su presencia mediante el apoyo, la formación y la creación de una red de colaboración entre profesionales.