Getxo Elika, una comunidad de impulso a la alimentación saludable

1 febrero, 2018

portal del proyecto Elika

El proyecto promoverá iniciativas innovadoras de impacto social y económico

La alimentación es uno de los grandes retos de futuro. Los cambios demográficos, los avances tecnológicos y la transformación en los hábitos de la ciudadanía presentan nuevas necesidades y también oportunidades para generar servicios y productos innovadores. El sector de la alimentación es clave para la economía vasca, y prueba de ello es su inclusión como uno de los territorios de oportunidad dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Euskadi.

Pero hábitos alimentarios suponen no solo una oportunidad de desarrollo, también implican un desafío a nivel social y educativo. Actualmente, más de la mitad de la juventud vasca no come fruta diariamente, un porcentaje que aumenta hasta el 80% en el caso de la verdura, y el consumo medio de azúcar y sal duplica la cantidad diaria recomendada. Como consecuencia de una alimentación desequilibrada, 1 de cada 3 niños y niñas presenta sobrepeso y cerca de la mitad de la población vasca tiene el colesterol alto.

Con el objetivo de contribuir a avanzar hacia una alimentación más sana y sostenible, desarrollando a la vez nuevas oportunidades de negocio, se ha lanzado el proyecto Getxo Elika, impulsado por el área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo y Getxo Kirolak en colaboración con Fundación Peñascal. La iniciativa quiere convertirse en un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos en torno a la alimentación saludable.

La primera línea de actuación del proyecto consiste en la creación de una comunidad formada por productores, industria, comercios, hostelería y ciudadanía. La intención es que estas conexiones sirvan para detectar necesidades no atendidas y desarrollar nuevas soluciones, capaces de mejorar la calidad de vida de la población y generar empleo. Para ello, el centro de Hostelería de Fadura de Fundación Peñascal pondrá a disposición de Getxo Elika un espacio para la formación, la experimentación y el desarrollo de nuevos prototipos. También se habilitará un espacio digital donde se compartirán conocimientos y experiencias en torno a la alimentación saludable.

El proyecto Getxo Elika está alineado con el Plan Estratégico Gastronomía y Alimentación Euskadi 2020, presentado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco en septiembre de 2017. Este plan propone aumentar el peso del sector alimentario y la gastronomía vasca del 10’5% del PIB hasta el 12% en los próximos 3 años, con una inversión público-privada de casi 2.500 millones de euros. La estrategia incluye como objetivos estratégicos el apoyo a pymes para la generación de negocio, el desarrollo de nuevos sistemas de producción más sostenibles y eficientes, programas formativos para una alimentación saludable y la promoción de los productos locales de calidad.

Noticia ofrecida por la SPRI