Iberdrola se adjudica un nuevo contrato en México

La compañía vasca construirá una central de ciclo combinado de 766 megavatios de potencia en el estado de Sinaloa

La compañía energética Iberdrola se ha adjudicado la construcción y operación de una central de ciclo combinado en el estado de Sinaloa, México. La nueva instalación tendrá una potencia de 766 megavatios y entrará en funcionamiento en enero del año 2020.

El ciclo combinado de Topolobampo III, que estará ubicado en el municipio de Ahome, dará suministro de energía eléctrica a más de 2,5 millones de ciudadanos y requerirá una inversión de aproximadamente 400 millones de euros. La central contará con turbinas de gas del modelo H01 de la empresa General Electric, proveedor de tecnología de Iberdrola.

Iberdrola será la propietaria de la planta y se encargará también de su mantenimiento. La eléctrica vasca venderá la energía producida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana, mediante un contrato de 25 años. Según explica la firma vasca en un comunicado, este acuerdo aporta una gran certidumbre a la inversión realizada por Iberdrola y le permite reforzar su relación estratégica con CFE, su mayor cliente a nivel mundial.

Además de la construcción de la central, Iberdrola pondrá en marcha las instalaciones asociadas necesarias para conectar la planta al sistema eléctrico nacional, entre las que se encuentran las líneas eléctricas o la subestación transformadora.

Esta nueva planta se suma a otros proyectos de generación de energía que actualmente la compañía vasca construye en el país norteamericano, con una inversión que alcanza los 3.000 millones de dólares.

Iberdrola comenzó hace 18 años su andadura en México, donde cuenta con 6.000 megavatios en operación. Recientemente la firma vasca ha dado un nuevo paso en su apuesta por las energías renovables iniciando la construcción de sus dos primeras centrales fotovoltaicas a gran escala en los estados de Sonora y San Luís Potosí.

Noticia ofrecida por la SPRI