Ibermática refuerza su presencia en el sector industrial

La empresa guipuzcoana ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la alemana Systema para implantar un software de fabricación en la Industria 4.0

 

La consultora tecnológica guipuzcoana Ibermática ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía alemana Systema con el principal objetivo de abordar proyectos de gestión de plantas industriales de grandes empresas y reforzar así su presencia en el sector industrial.

El  convenio contempla el posicionamiento de las soluciones del software de fabricación “SAP Manufacturing” y en concreto de los productos de su plataforma “SAP Leonardo” en la Industria 4.0 para impulsar la transformación digital de las plantas de fabricación de empresas de gran tamaño.

Según explica la firma en un comunicado, se trata de la primera vez que una empresa española y otra alemana se alían para desarrollar negocio conjunto en el ámbito SAP en España. Según se añade en la nota, ambas firmas prevén facturar un total de 5 millones de euros en 2018.

La alianza estará enmarcada en tres líneas de actuación. La primera de ellas, ya en marcha, contempla la transmisión de conocimiento tecnológico para trasladar las mejores prácticas del mercado alemán a los clientes de Ibermática. En la segunda fase las dos compañías abordarán conjuntamente el ciclo comercial de la comercialización del software. Por último, Systema colaborará en la puesta en marcha de las oportunidades de negocio que surjan junto a los consultores especializados de Ibermática.

“Systema complementa nuestro porftolio de soluciones SAP en el área industrial. Junto a esta compañía vamos a ofrecer una solución integral para cualquier empresa industrial en España que quiera implantar el módulo de fabricación de SAP o desarrollar aplicaciones sobre esta plataforma”, explica el director general de Ibermática Juan Ignacio Sanz, que ha valorado positivamente el acuerdo enmarcado en la estrategia de focalización en Industria 4.0 de la compañía.

Vídeo corporativo de Ibermática

Noticia ofrecida por la SPRI