Jornada Fintech, alternativas digitales al sector bancario

29 noviembre, 2017

El encuentro forma parte del Ciclo de Conferencias Gestión y Tecnología

El sector financiero está en plena transformación, ligada a la digitalización, la desintermediación de los servicios, el poder de la analítica de datos y la inteligencia artificial. En este ecosistema, uno de los actores que ha irrumpido con más fuerza es el de las fintechs, startups tecnológicas que ofrecen servicios financieros sin pertenecer al sector bancario.

El nombre procede de la unión de los términos ingleses financial y technology, y presenta un modelo diferente de servicio financiero, totalmente digital. La clave de estas empresas consiste en mezclar la capacidad de análisis de big data y el conocimiento experto para desarrollar soluciones muy enfocadas a los nuevos usuarios de la banca. Los servicios que ofrecen van desde aplicaciones que unifican la gestión de cuentas de diferentes bancos hasta plataformas de inversión o sistemas para el acceso a créditos. Estas startups están ganando cada vez más usuarios en todo el mundo, y solo a nivel estatal, el número de fintechs ha crecido en más de un 60% durante el último año.

Con el objetivo de explorar esta tendencia y sus implicaciones, el próximo 12 de diciembre se celebra la jornada Fintech, alternativas digitales en el sector bancario. El encuentro forma parte del Ciclo de Conferencias Gestión y Tecnología, organizadas por Deusto Business Alumni – Alumni DBA en colaboración con Grupo SPRI y se celebrará en la Biblioteca de la Universidad de Deusto en Bilbao.

La jornada contará con la participación de dos fintechs que ejemplifican esta transformación del sector: Fintonic y Finanbest. La primera permite gestionar todas las finanzas personales a través de una aplicación móvil, incluyendo la contratación de créditos en diferentes bancos, el control de todos los movimientos y recomendaciones que permitan mejorar las condiciones bancarias. Por otro lado, Finanbest es una plataforma para la gestión de inversiones basada en la analítica de datos y el asesoramiento por parte de personas expertas. Este servicio utiliza las tecnologías para reducir los costes de un servicio de asesoramiento financiero tradicional, y ofrece acceso a más de 50.000 fondos a nivel mundial.

Durante el encuentro, el director de Financiación al Consumo de Fintonic, Iker de los Ríos, explicará la evolución de las soluciones fintech a nivel global y su impacto en el sector bancario. Asier Uribeechebarria, director general de Finanbest, realizará una charla sobre la situación actual de la distribución minorista y el ahorro, tanto en España como en Europa. Finalmente, se realizará una mesa redonda para el debate, moderada por el profesor e investigador de la Universidad de Deusto Massimo Cermelli.

Artículos relacionados

Noticia ofrecida por la SPRI