Las Industrias culturales y creativas como motores de innovación

22 febrero, 2018

Portada de Cultural and Creative cities monitor

Cultural and Creative Cities Monitor 2017, Comisión Europea.

El 28 de febrero se realiza en Tabakalera un encuentro de la red europea RICC

En Euskadi, el sector de las Industrias Culturales y Creativas supone una fuente de desarrollo económico y social en el territorio. Actualmente da empleo a cerca de 71.000 personas y aporta entre el 3 y el 5% del PIB vasco, una cifra que se sitúa en torno al 7% del PIB si observamos el conjunto de la Unión Europea. Es además un sector con amplio potencial de innovación, y es por eso que desde 2015 las ICC se incorporaron a la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente RIS3 como uno de los Territorios de Oportunidad.

El próximo 28 de febrero, la red Iniciativa Regional para la Cultura y la Creatividad –RICC-, coliderada por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Cultura y Política Lingüística, organiza en Donostia- San Sebastián el encuentro europeo RIS3 – Industrias Culturales y Creativas, una oportunidad para estructurar los territorios. La jornada, abierta a agentes del sector y responsables públicos, tiene como objetivo poner el foco en el potencial de las ICC para el desarrollo regional.

En el marco del workshop se presentará CREADIS3, una iniciativa europea enfocada al desarrollo territorial mediante estrategias de innovación no tecnológicas. El proyecto pone el foco en las Industrias Culturales y Creativas como generadoras de innovación y desarrollo económico, sí como también de nuevas soluciones a los retos sociales. El objetivo principal de CREADIS3 es alinear las agendas políticas regionales para el apoyo de las ICC e impulsar sinergias entre el sector y otras áreas de actividad, como la investigación y la industria. Este proyecto está liderado por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Cultura y cuenta con otros cinco socios europeos: Eslovaquia, la región italiana de Emilia-Romagna, Finlandia Central, la Región Valona y Grecia Occidental. Uno de los hitos del consorcio será el apoyo a la creación de Distritos Creativos de Especialización Inteligente en las diferentes regiones.

En la jornada del 28 de febrero, organizada por la red RICC, se presentará también la publicación Cultural and Creative Cities Monitor 2017. Este estudio supone un análisis de 168 ciudades europeas con el fin de identificar su potencial en áreas creativas y culturales, tanto a nivel económico como social. Entre las urbes analizadas se encuentran Donostia-San Sebastián y Bilbao.

Noticia ofrecida por la SPRI