Las últimas tendencias en fundición inyectada 4.0 se debaten en Bizkaia

Tecnalia organiza una jornada para analizar las oportunidades que implica la fabricación de componentes de automoción mediante inyección de aluminio

La industria de automoción se enfrenta al reto de fabricar vehículos más ligeros que permitan reducir el consumo de combustible y disminuir la emisión de gases contaminantes.

En este escenario, la utilización del aluminio supone una buena alternativa para lograr el aligeramiento de los automóviles. Dentro de las piezas de aluminio fabricadas mediante inyección, los componentes estructurales que se emplean en la sustitución de materiales más pesados como el hierro y el acero ofrecen perspectivas de negocio positivas.

Para analizar las oportunidades que implica la fabricación de componentes mediante inyección de aluminio, la corporación tecnológica Tecnalia organiza una jornada el próximo 23 de noviembre en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.

Según los organizadores, el Fórum internacional sobre fundición inyectada 4.0 para piezas estructurales contará con la presencia de más de un centenar de empresas suministradoras de tecnología y materias primas.

Durante la sesión, se expondrán soluciones para que las empresas interesadas puedan conocer las mejoras que la tecnología de inyección puede aportar a sus productos.

El encuentro abordará temas como el diseño, implementación y validación de piezas estructurales fundidas a alta presión y las mejoras en los procesos de fundición inyectada mediante conceptos de industria 4.0, sensórica y  moldes, entre otras cuestiones.

El ámbito de la fundición es una actividad industrial de gran relevancia en Euskadi, donde se fabrica aproximadamente el 40% de la producción de piezas inyectadas a nivel estatal.

Noticia ofrecida por la SPRI