Las ventajas competitivas de las tecnologías digitales para la empresa

Euskaltel organiza una jornada sobre el impacto de las TIC en el ámbito empresarial.

La nube híbrida, la Internet de las Cosas o el big data son tecnologías disruptivas que están ofreciendo grandes oportunidades para mejorar la competitividad de las compañías. Esta transformación está afectando a todos los sectores empresariales, y desaprovechar el potencial que ofrece ya no es una opción. Por ello, con el objetivo de compartir desde una visión práctica el impacto de las TIC, Euskaltel organiza los próximos días 25 y 26 de octubre en Bilbao y Donostia la jornada “Construyendo las ventajas competitivas desde las TIC”. Durante el encuentro se darán a conocer las experiencias puestas en marcha por la compañía de telecomunicaciones a través de proyectos internos y externos.

La jornada comenzará con una visión acerca de los retos y claves de las tecnologías digitales, con la participación de Leire Bilbao, gerente de Promoción de la Innovación y Vigilancia e Innovación en Euskaltel. La charla se centrará en cómo aprovechar el potencial que ofrecen unas tecnologías cada vez más asequibles, que tienen la capacidad de “hacer grandes a los pequeños y pequeños a los grandes”. Detectar las oportunidades y amenazas de este nuevo escenario se convierte en algo esencial para las empresas.

Bernardo Riveira, gerente de Proyectos de Innovación, y Alberto Díaz, responsable de Soluciones Sectoriales de Euskaltel mostrarán las claves para la implantación y uso del big data y la Internet de las Cosas. Durante la charla, hablarán acerca de las oportunidades ligadas a la IoT en el hogar y al uso de las redes wifi como herramienta de comunicación, en base a proyectos desarrollados por la compañía vasca.

La segunda parte de la jornada estará dedicada a la nube híbrida y el desafío de conjugar la máxima seguridad con la flexibilidad y la gestión óptima de las comunicaciones. Iñigo González, responsable Go To Market Empresa de Euskaltel, y Antonio García, Partner Technology Strategist MSP de Microsoft, presentarán las fortalezas de la nube privada y las posibilidades de extenderla a entornos híbridos. Por otro lado, con la ponencia “Wifi as a Service, aplicaciones verticales pensando en el negocio”, la responsable de Oferta Empresa de Euskaltel Ana Barcala y Joan Sende, director de Sistemas en Plexus, mostrarán las ventajas de aprovechar el servicio wifi como vía para conocer mejor a nuestros clientes y mejorar nuestro negocio.

La jornada finalizará con el caso de éxito de Norbolsa, una compañía especializada en servicios financieros. Iñaki Varela, director de Medios de la empresa, compartirá la experiencia de Norbolsa en el desarrollo y adopción de una solución cloud personalizada. El encuentro se celebrará en San Mamés, Bilbao, el 25 de octubre, y en Covent Garden, Donostia, el 26 de octubre.

Noticia ofrecida por la SPRI