
El contrato afianza la apuesta estratégica de Masermic por la I+D y la internacionalización
La firma vasca ha conseguido un pedido para el diseño y suministro de un campo solar de 50 megavatios en China
La compañía guipuzcoana Masermic, especializada en el desarrollo de productos electrónicos de alto valor añadido para las áreas de movilidad, energía y domótica, ha sido adjudicataria de un contrato por el que se encargará del diseño y suministro de un campo solar de 50 megavatios para el proyecto Hami en China.
Según explica la firma con sede en Mendaro en un comunicado, la planta solar de Hami contará con 15.000 heliostatos Stellio, una tecnología de heliostato desarrollada en los últimos tres años por el consorcio internacional Stellio, del que forma parte Masermic junto con las empresas Sbp Sonne e Ingemetal.
El heliostato pentagonal diseñado por las tres firmas que componen el consorcio ayuda a la reducción del coste del campo solar y a la mejora de la eficiencia energética, especialmente en plantas solares de una dimensión superior a los 50 megavatios.
Los heliostatos son uno de los componentes claves de la denominada energía termosolar de concentración (CSP, por sus siglas en inglés). Se trata de un conjunto de espejos que se emplea para concentrar la luz del sol en un receptor situado sobre una torre.
Gracias a este desarrollo , el consorcio Stellio fue galardonado el pasado mes de junio con el premio a la Innovación Tecnológica en la feria “China International CSP Station Conference &CSP Plaza 2017 Annual Conference”.
El nuevo contrato afianza la apuesta estratégica de Masermic por la I+D y la internacionalización, y le abre las puertas a un país que recientemente ha lanzado un importante programa de desarrollo de plantas solares piloto con el objetivo de ensayar e identificar las tecnologías en las que basará su programa de desarrollo de energía termosolar de concentración para los próximos años.