
Fuente: Calor y Frío, a partir de un artículo de Eunate Goiti, senior researcher en Tecnalia
La corporación tecnológica Tecnalia se alía a la empresa francesa Keey Aerogel para desarrollar aerogeles
La industria en Europa busca nuevas tecnologías y soluciones que le permitan impulsar la eficiencia energética, elevar su competitividad y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Este escenario propicia la investigación y desarrollo de nuevos materiales como los aerogeles, una solución perteneciente a la familia de los superaislantes térmicos avanzados.
Se trata de unos materiales sólidos nano-estructurados, en los que se genera una red abierta de nanoporos, que da lugar al efecto Knudsen. Este fenómeno convierte a los aerogeles en los sólidos con el menor valor de conductividad térmica a presión ambiental, por lo que su resistencia térmica es superior a la de los materiales aislantes térmicos tradicionales.
La corporación tecnológica Tecnalia, junto a la compañía francesa Keey Aerogel, ha desarrollado un nuevo proceso que permite la fabricación de un aerogel altamente competitivo.
Este sistema productivo parte de una materia prima de muy bajo coste que incluye material reciclado con alto contenido en sílice. El avance ha conseguido reconocimientos como el segundo premio del Business Ideas Competition for Innovation organizado por la EIT Raw Materials y uno de los tres premios concedidos en el World Materials Forum de Nancy (Francia).
Fuente: Calor y Frío, a partir de un artículo de Eunate Goiti, senior researcher en Tecnalia