El consorcio Basque EEN organizó esta Jornada en colaboración con el CDTI con el objetivo de dar a conocer las ayudas y las oportunidades de financiación para las empresas vascas que quieren participar en proyectos tecnológicos a nivel internacional con el fin de posicionarse con mayor éxito en nuevos mercados.
Representantes del CDTI expusieron los servicios de internacionalización, las condiciones financieras para los proyectos internacionales y su tramitación y las particularidades de cada uno de los países en los que hay oportunidades abiertas. Se abordaron además, las oportunidades de cooperación tecnológica en Europa, Iberoamérica, Asia, Norte de África y Estados Unidos.
Arturo Antón. Responsable del Área de Innovación del Grupo SPRI
Servicios de la Enterprise Europe Network para la internacionalización de la tecnología
Carlos Toledo, Jefe del Departamento de Energía, Transporte, Fabricación y Sociedad Digital. CDTI
El CDTI: Oportunidades y líneas de ayuda a la acción exterior
Oscar González, Departamento de Acción Tecnológica Exterior. CDTI
Claves de Internacionalización. Especificidades de los países objeto de convocatorias. Oportunidades de Cooperación Tecnológica Internacional en I+D.
Iratxe Peña, Gerente del proyecto ELAN Network, TECNALIA Research & Innovation
Iniciativas de colaboración con Latinoamérica ELAN Network: Red Europea y Latinoamericana de negocios de base tecnológica
Joannes Granja Ibarretxe, Director de Proyectos, Idom
Low Carbon Business Action (LCBA) in Mexico
Patricia Tamés, Adjunta Dirección AFM-INVEMA
Cluster Eureka en Advanced Manufacturing
Iosu Unzueta, Director Industrial, GORATU
Experiencias de internacionalización en I+D: Goratu Máquinas Herramienta, S.A.
Iñaki Inzunza, Director de Despliegue Nacional e Internacional – TECNALIA Research & Innovation
Mesa redonda: El papel de los Centros Tecnológicos en el acompañamiento y apoyo en la internacionalización de las empresas
Juan Otegi, Director de Comunicación, Marketing y Mercado – IK4 Research Alliance
IK4 Research Alliance