OpenMaker presenta los 5 proyectos seleccionados

15 febrero, 2018

El 22 de febrero se realizará un encuentro abierto en Zamudio

La iniciativa europea OpenMaker busca construir puentes entre la industria y el movimiento maker, generando redes de colaboración que puedan dar como fruto nuevos modelos de negocio, productos y procesos. Para ello se han activado cuatro nodos europeos, y uno de ellos está situado en el Parque Tecnológico de Bizkaia, coordinado por Tecnalia. En cada LES -Local Enabling Space- se desarrollarán cinco proyectos piloto y en el caso del nodo vasco, ya se han anunciado las iniciativas que participarán en OpenMaker.

El próximo 22 de febrero se presentarán las cinco ideas seleccionadas, en una jornada abierta a profesionales y entusiastas del mundo maker y la industria 4.0. El encuentro servirá para dar a conocer los proyectos que se desarrollarán durante los próximos meses en el LES coordinado por Tecnalia, pero también para generar conexiones entre los asistentes y mostrar la plataforma digital OpenMaker.

Las propuestas incluyen una alarma para la detección de caídas dirigida a personas dependientes, la creación de impresoras 3D de metal, sistemas para la agricultura urbana sostenible y un proyecto de innovación en cerámica. Cada uno de ellos se desarrollará a través de la colaboración entre profesionales del ámbito maker e industrial, con un proceso de aceleración de 9 meses y acceso a financiación por parte de OpenMaker.

La iniciativa está impulsada por la Comisión Europea con la intención de impulsar nuevas conexiones entre la manufactura y la comunidad maker en el contexto de la industria 4.0. Además del Local Enabling Space ubicado en Zamudio, se han habilitado otros tres nodos, situados en Italia, Eslovaquia y Reino Unido. La jornada OpenMaker Meet the Champions se celebrará en el edificio 204 del Parque Tecnológico de Bizkaia, coordinado por Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala y organizado por Tecnalia.

Noticia ofrecida por la SPRI