Julen Zabaleta, ganador del premio Gure Balioak 2018.
Los galardones están dirigidos a personas y entidades que promueven el desarrollo sostenible en Debabarrena
Los premios Gure Balioak quieren reconocer la labor que hacen personas y organizaciones para promover los valores sociales, medioambientales y de cohesión en la comarca de Debabarrena. Estos galardones anuales, organizados por la Agencia de Desarrollo Comarcal Debegesa, se enfocan a trayectorias vitales que destacan por cuatro valores: integridad, respeto, emprendimiento y cooperación-colaboración.
Ya está abierta la convocatoria para la 10º edición de los premios y hasta el 14 de julio se pueden presentar candidaturas a través de la web de la Agencia. Con esta iniciativa, que se celebró por primera vez en 2010, la entidad busca reforzar los valores sociales para avanzar hacia un desarrollo sostenible en Debabarrena, entendido tanto desde la perspectiva económica como social y medioambiental.
Los objetivos de Gure Balioak son promocionar dichos valores en el territorio, sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de un desarrollo sostenible y reconocer la labor de personas que, a lo largo de sus trayectorias personales o profesionales, han contribuido a ello. Las candidaturas están dirigidas a agentes sociales procedentes del ámbito ciudadano, empresarial, asociativo, formativo o investigador.
Para participar, las personas candidatas deberán ser originarias de Debabarrena o haber desarrollado su vida en la comarca, tener una trayectoria reconocida por sus valores y estar involucradas en el desarrollo del territorio. A la hora de otorgar el premio, el jurado tendrá en cuenta criterios como la ética y la responsabilidad social, el fomento a la diversidad, el espíritu crítico, la creatividad, el compromiso y la solidaridad.
En ediciones anteriores, las personas galardonadas han sido el dibujante Julen Zabaleta Barrenetxea, quien ha dedicado toda su vida a ilustrar la riqueza histórica y arquitectónica de Debabarrena; el emprendedor Felix Etxeberria Larrañaga, por su labor en la promoción del euskera, así como Nerea del Campo Aguirre, una de las fundadoras de la asociación Mujeres al cuadrado para el acompañamiento a víctimas de violencia de género, y del proyecto de empoderamiento de mujeres migrantes Empalabramiento.
La Agencia de Desarrollo Debegesa es una sociedad participada por los ocho ayuntamientos de la comarca de Debabarrena: Eibar, Elgoibar, Deba, Mutriku, Soraluze, Mendaro, Ermua y Mallabia. El objetivo de la entidad es impulsar el crecimiento sostenible del territorio mediante el fomento de sus recursos humanos y materiales.