
Los galardones están dirigidos a soluciones TIC que mejoren la calidad de vida
Europa se está haciendo mayor. Tal y como recoge la campaña Towards an Age-Friendly Europe, el número de personas con más de 60 años se incrementará anualmente en 2 millones de habitantes en las próximas décadas. El sector de habitantes con más de 80 años, con más necesidades de cuidados, también crecerá, a la vez que disminuirá el volumen de personas jóvenes capaces de responder a esas necesidades. Es por eso que resulta cada vez más importante alargar la vida independiente y saludable de las personas mayores, y las tecnologías digitales pueden ofrecer amplio abanico de soluciones. Las posibilidades van del fomento de hábitos beneficiosos y envejecimiento activo al apoyo para la autonomía y los telecuidados.
Con el objetivo de fomentar la creación de productos y servicios innovadores enfocados a las necesidades de las personas mayores, se ha lanzado la primera edición de Silver Economy Awards. Estos galardones se organizan a nivel europeo, financiados a través del programa Horizon 2020 e impulsados por el consorcio SEED. La convocatoria está dirigida a soluciones basadas en las TIC desarrolladas por entidades públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas. El periodo para presentar candidaturas está abierto hasta el 9 de diciembre, y los proyectos ganadores se darán a conocer en una ceremonia que tendrá lugar en primavera del año que viene.
La Silver Economy, o Economía Plateada, es un sector que engloba los productos y servicios desarrollados para dar respuesta a las necesidades específicas de las personas con más de 50 años. Es un ámbito que abarca multitud de áreas, como la salud y el bienestar, el ocio, la movilidad, la educación, la vivienda y las finanzas, entre otras muchas. El crecimiento de este sector de población hace que la Economía Plateada se haya convertido no solo en una vía para mejorar la calidad de vida de los mayores, también en una gran oportunidad para generar modelos de negocio innovadores.
La convocatoria de los premios Silver Economy Awards recoge algunos ejemplos de bienes y servicios que forman parte de este segmento de mercado. Sistemas de hogar inteligente para facilitar la autonomía, aplicaciones para la gestión de enfermedades crónicas, plataformas digitales para la socialización o formación específica para mayores son algunos de ellos.
SEED es un consorcio constituido en 2016 para la organización de estos galardones, y está formado por nueve socios europeos, incluyendo la Diputación Foral de Bizkaia, las ciudades de Tampere y Ljubljana, la provincia de Noord-Braant, el consorcio European Connected Health Alliance y la red de promoción del envejecimiento activo AGE Platform Europe.