Un total de 21 empresas vascas participan en la feria Advanced Factories de Barcelona

En el marco de este evento, el Gobierno Vasco recibirá el premio al ‘Plan de Desarrollo Económico para la Industria 4.0’ como reconocimiento a su impulso de la estrategia Basque Industry 4.0.

 

La apuesta de Euskadi por la Industria 4.0 dispone de un nuevo e importante escaparate para demostrar su pujanza con la participación de 21 compañías vascas en la feria y congreso Advanced Factories que se celebra en Barcelona del 4 al 6 de abril. Se trata de la primera edición de este evento que quiere convertirse en un espacio de referencia a nivel estatal de todo lo que tiene que ver con la Fabricación Avanzada. Se espera que más de 8.000 profesionales de 30 países de todo el mundo se den cita en la capital catalana para conocer las nuevas tendencias en fabricación y las claves para optimizar y modernizar los sistemas productivos.

Advanced Factories se ha estructurado como una feria y un congreso. El área  ferial acoge cerca de 200 expositores que presentarán más de 300 innovaciones relacionadas con la automatización industrial. La participación vasca está compuesta por compañías como Delteco, Intermaher, Lantek, Maquinaria Eurotec, Aldakin Automation, Análisis y Simulación, Blum-Novotest Ibérica, DTC Tecnología, Exclusivas Rein, Faro Spain, Igorle, Italmatic, Metalcam Sheet Metal Software, Metronic, Nueavis, Semantic Systems, Sistemas Mecánicos Gaes, SMW Autoblok Ibérica, Tecnomeca-Kidelan Dexis, Trygonal Iberia y Utillajes Olasa. También estarán presentes en representación de Euskadi la Asociación de Importadores de Máquina Herramienta y el Bilbao Exhibition Centre.

Estas empresas presentarán sus últimas soluciones en áreas como el mecanizado, la automatización de procesos de fabricación, la robótica, el desarrollo de ‘software’ orientado a la industria, instrumentos de metrología, digitalizado 3D, accesorios para la máquina herramienta, sistemas portacables, dispositivos de medición, soluciones de identificación y trazabilidad, desarrollos de realidad virtual y realidad aumentada para la supervisión de procesos industriales, diseño, implantación y mantenimiento de soluciones informáticas; sistemas de amarre industriales o sistemas de sellado.

Por su parte, el congreso ha programado la participación de 170 conferenciantes que detallarán las estrategias de implantación de las diferentes tecnologías habilitadoras que conforman la Fabricación Avanzada. Entre  los  ponentes destacan el doctor Max Lemke, Director de la Unidad de tecnologías y sistemas para la digitalización industrial de la Comisión Europea; el doctor Marc Sachon, Director de producción, tecnología y operaciones del IESE Business School; Bob Parker, Group Vice President   Research Idc Manufacturing Global de IDC Research y Stefan Schwerdtle, Factory Manager Global Production de FESTO.

Premio al Gobierno Vasco

Además de  la feria y el congreso, Advanced Factories ha organizado otros eventos paralelos como el Leadership Summit, una cita con los líderes industriales del sector; el Meeting de Subcontratación, que reunirá a las marcas fabricantes con sus proveedores de componentes y servicios; o el Transfer Innovation Marketplace, estructurado como un foro de transferencia tecnológica entre los centros tecnológicos y las universidades con los departamentos de I+D+i de los fabricantes.

También hay que destacar la entrega de los premios ‘Factories of the Future Awards’ a la labor y la excelencia a la industria manufacturera que reconocerán a las empresas e instituciones que mejor utilizan tecnologías digitales para la producción, a los programas de investigación para Industria 4.0 más destacados o a las tecnologías más innovadoras basadas en la robótica industrial o el ‘Big Data’. En este contexto, el 5 de abril, la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco, Estíbaliz Hernáez, recogerá el premio al ‘Plan de Desarrollo Económico para la Industria 4.0’. Según los organizadores de Advanced Factories, este galardón es un reconocimiento a la estrategia Basque Industry 4.0 del Ejecutivo vasco por crear un ecosistema que impulsa la industria 4.0 gracias a la mejora de la competitividad a través de la formación dual de futuros profesionales, el desarrollo de centros de innovación de última generación y el fomento de políticas industriales orientadas a crear empresas y puestos de trabajo, involucrando a todos los agentes sociales y ‘stakeholders’.

Noticia ofrecida por la SPRI