La empresa Maier y el centro tecnológico Gaiker-IK4 han finalizado un proyecto en el que han desarrollado nuevos productos fabricados con fibra de carbono reciclada
La fibra de carbono, un material muy resistente mecánicamente, duradero y flexible, se caracteriza por su uso extendido en la industria aeronáutica. El aumento en vertederos de residuos derivados de recortes de materiales compuestos reforzados con fibras de carbono planteó el desarrollo de una solución que abordara esta problemática medioambiental y económica.
En este contexto, la empresa vizcaína de automoción Maier y el centro tecnológico vasco Gaiker-IK4 han llevado a cabo el proyecto de ecoinnovación C-Recycling, que ha concluido este año. Ambos agentes han colaborado con el objetivo de recuperar la fibra de carbono contenida en estos residuos, para su posterior incorporación en el desarrollo de procesos productivos del sector de la automoción.
La investigación, que ha contado con una financiación de 212.020 euros, ha cumplido con los objetivos propuestos al inicio del proyecto, que se inició en 2016. Por un lado, se han desarrollado componentes ligeros de altas prestaciones mecánicas y piezas con nuevas estéticas derivados del reciclaje de la fibra de carbono, destinados a fabricar vehículos más ligeros y reutilizables.
Asimismo, el proyecto ha demostrado la viabilidad técnica y económica de una planta de tratamiento, reciclaje y reparación de compuestos de carbono en el País Vasco. Según explica el centro Gaiker-IK4 en un comunicado, esta infraestructura supondrá la generación de nuevos puestos de trabajo y beneficiará a la industria de la transformación de este tipo de materiales.
El proyecto C-Recycling es uno de los siete proyectos aprobados por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, a través de su sociedad pública Ihobe, y se enmarca en las ayudas de 2016 concedidas a proyectos de ecoinnovación.