El concurso se enmarca en el programa Horizon 2020.
Bilbao es una de las cuatro ciudades europeas que participan en el proyecto WeLive, junto a Trento, Novi Sad y la región de Helsinki. La iniciativa consiste crear aplicaciones móviles que permitan acercar los servicios públicos a la ciudadanía, respondiendo a sus necesidades reales. Para ello, se ha habilitado una plataforma donde se recogen ideas y propuestas, así como bases de datos abiertos y recursos para el desarrollo de soluciones.
Con el objetivo de incentivar la creación de este tipo de aplicaciones móviles, se ha lanzado el hackathon WeLive Bilbao, un concurso dirigido tanto a personas a título individual como a empresas, startups o equipos interesados en desarrollar aplicaciones útiles para la ciudad. Las soluciones pueden dar respuesta a necesidades ya registradas en la plataforma WeLive o enfocarse a nuevos retos que estén en la línea del proyecto.
Para fomentar la participación, durante el año pasado se realizaron dos concursos de recogida de ideas, enfocados tanto a fomentar el emprendimiento en la ciudad como a visibilizar las actividades organizadas por la juventud en la villa. Algunas de las ideas premiadas fueron la creación de una app que ayude a buscar espacios de coworking, un servicio online con información sobre las ayudas y recursos disponibles que ofrece Bilbao Ekintza, o una aplicación que sirva de apoyo para las personas jóvenes que llegan a la capital vizcaína. Estas ideas, así como otras disponibles en la plataforma, pueden ser la base para el desarrollo de aplicaciones durante el hackathon WeLive Bilbao.
Las personas o equipos interesados en participar deberán inscribirse en el espacio WeLive antes del 24 de octubre y presentar una aplicación funcional antes del 25 de noviembre. El día 24 de octubre se organizará una sesión de apoyo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, en Bilbao, donde los equipos recibirán asesoramiento y podrán resolver dudas. Finalmente, las ideas ganadoras se anunciarán el 30 de noviembre, y los premios consistirán en un total de 8.000 euros en material electrónico repartidos en siete galardones.
El proyecto WeLive está formado por 12 socios procedentes de centros de investigación, empresas, universidades y administraciones públicas. En el piloto puesto en marcha en Bilbao participan Tecnalia, la Universidad de Deusto, el Ayuntamiento de la ciudad y la empresa Eurohelp Consulting.