Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global

Publicaciones 22 febrero, 2022 I+D Innovación Sostenibilidad Ambiental Industria inteligente

estrategia industria inteligente

La industria 4.0, o Industria Inteligente, se considera ya como la cuarta Revolución Industrial. Su objetivo es transformar la empresa en una organización inteligente capaz de lograr su mejor productividad. De la mano de Basque Industry 4.0, la empresa vasca ha avanzado en la automatización y mejora de sus procesos durante estos últimos años, incorporando soluciones flexibles y tecnologías de robotización, de fabricación aditiva o de conectividad entre las máquinas y equipos.

Un nuevo paradigma de beneficios para la industria vasca que, sin embargo, requiere prepararse para los nuevos retos vinculados a la transformación digital y el uso eficiente de los recursos materiales y energéticos. Desde Grupo SPRI, ofrecemos a las empresas del sector industrial el acceso a la información más completa y actualizada sobre la Industria Inteligente, con el fin de que este servicio de ayudas les aporte un mayor valor añadido y mejor posición competitiva en el sector de industria internacional.

La Industria Inteligente como evolución del concepto de Fabricación Avanzada, es una de las prioridades de la estrategia de especialización RIS3 de Euskadi 2030. Su meta es aprovechar los beneficios de la digitalización de la información y de los procesos, transformando los modelos de negocios y la propia estrategia y organización de las empresas, de forma que se orienten con mayor fuerza a sus clientes. La investigación y la digitalización, se convierten así en un instrumento para desarrollar nuevos productos y soluciones que aporten mayor valor añadido y mejoren la posición competitiva de la industria vasca.

La Industria vasca, principal destinatario de esta iniciativa

En Euskadi, nuestra Industria 4.0 tiene la misión de impulsar la generación y aplicación de innovación y tecnologías de fabricación sostenibles y digitales de vanguardia para la creación de productos y servicios de alto valor añadido, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio con gran potencial de impacto en términos de riqueza, empleo y minimización del impacto ambiental.

Para llevar a cabo esta importante labor, se diseñan productos y procesos desde la perspectiva del ciclo de vida, la utilización de materiales y procesos sostenibles y, la aplicación de soluciones digitales que mejoran la funcionalidad, eficiencia y/o experiencia de uso y/o aportan valor a través de la explotación del dato.

Accede a más información a través de este Resumen Ejecutivo:

211125-spri-Estrategia-Industria-Inteligente-resumen

El Gobierno Vasco dota con 137 millones de euros a los programas de Hazitek y Elkartek de I+D para 2022

Leer más

Agaleus

Agaleus: “Con nuestra ayuda, la industria vasca cumple los estándares ambientales y los objetivos de sostenibilidad, lo que la hace cada día más más innovadora y competitiva”

Leer más

energibasque energías limpias

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.

Leer más

Leartiker proyecto seguridad alimentaria

Un nuevo proyecto vasco de investigación persigue la seguridad alimentaria 4.0

Leer más

Avacon, única ingeniería del Estado especializada en la industria del vidrio hueco 

Leer más

Noticia ofrecida por la SPRI