![biociencias salud](https://www.spri.eus/archivos/2019/11/jpg/spri-emprendimiento-salud-biociencias-1911.jpg)
La plataforma de Orkestra que aúna los intereses de inversores y emprendedores, ‘Crecer+’, celebrará el próximo 12 de noviembre en el Campus de Bilbao de la Universidad de Deusto una nueva edición del Foro Crecer+.
En esta edición, Crecer+ se ha aliado con el Basque Health Cluster y la red de inversores Biocrew de Asturias para presentar 12 proyectos emprendedores de alto potencial de Crecimiento en el área de Biociencias-Salud.
Según Nagore Ardanza, coordinadora de Crecer+ “el objetivo del evento es poder facilitar a las empresas del sector salud en cualquier fase de madurez, contactos con inversores de diferentes tipos, con el objetivo último de conseguir financiación para su proyecto”.
Como novedad, en esta edición, además de presentar los proyectos emprendedores ante inversores, se cerrarán mesas para que los inversores puedan conversar con cada uno de los proyectos, a fin de profundizar más en sus iniciativas.
Para la organización de la vigésimo séptima edición del Foro Crecer+, se ha contado con el apoyo de la Unidad de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Deusto, BEAZ, BIC Bizkaia, BIC Araba y BIC Gipuzkoa, así como la Dirección de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco.
Proyectos
14.45h
Registro de asistentes.
15.00h
Presentación del evento con la intervención de los organizadores.
15.10h
Presentación de 6 proyectos emprendedores (1ºronda):
- 1. POCKiT: biomarcardores en sangre que podrían aumentar la detección de pacientes con ictus más rápido y eficientemente, consiguiendo ampliar el número de pacientes tratados de un 4% a un 40%.
- 2. GENETRACER: servicio integral de Medicina de Precisión en Oncología en todas la fases del cáncer del tratamiento.
- 3. SJT MOLECULAR: nueva familia de moléculas con potencial terapéutico oral en NASH (hígado graso no alcohólico), steatosis hepática, obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión e hipercolesterolemia.
- 4. IMG: herramienta para diagnóstico y pronóstico de melanoma, basada en biomarcadores lipídicos.
- 5. AURA: plataforma para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas a partir del análisis de los movimientos oculares en modelo Diagnostic-as-a-Service (DaaS).
- 6. QUEST BIOTEK: producto sanitario sector implantología dental.
16.10h
Mesa redonda: financiación de las empresas del ámbito salud.
16.35h
Presentación de 5 proyectos emprendedores (2ºronda):
- 7. MIKROBIOMIK: Investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos basados en el microbioma humano.
- 8. GLIOKIDS: desarrollo de catéter para el suministro directo de medicación en líquido a un tumor cerebral con mayor incidencia en niños.
- 9. ELCODE: sistema de administración transdérmica activa e inteligente de sustancias (medicamentos y cosméticos) a través de un parche.
- 10. GOGOA: robóticos médicos que ayudan a rehabilitar extremidades inferiores.
- 11. EVOLGENE: producción de Nanocelulosa, biomaterial sostenible de alta resistencia mecánica y térmica, competitivo con plásticos para ciertas aplicaciones.
17.35h
Pintxos-networking y reuniones 1 a 1 de 15 minutos por reunión (cada parte puede tener un máximo de 6 reuniones).
Inscrpción: AQUÍ