Heuristik pilotará con Osakidetza su software biométrico para la identificación de pacientes

En 2019 la empresa vizcaína Heuristik comenzó con el desarrollo de su software biométrico para identificar y trackear a los pacientes de las entidades sanitarias. Ese mismo año puso en marcha un proyecto piloto con una de las entidades de ambulancias más grande de España, la DYA, y tras haber participado en el 90% de las aceleradoras de salud europeas, este último año se ha hecho con una ayuda NEOTEC, una de las más competitivas a nivel estatal, y ha sido seleccionada para participar en el programa BIND 4.0 del Grupo SPRI, gracias al cual pondrá en marcha un proyecto piloto junto a Osakidetza.

“Teníamos muchas ganas de participar en el BIND 4.0, pues es la única aceleradora que hay en Europa que une a ‘start-ups’ y empresas para realizar un piloto pagado. La verdad, es un honor haber podido crear la sinergia y adentrarnos en esta experiencia”, admite Antxon Caballero, Chief Executive Officer de Heuristik. “En Euskadi tenemos la suerte de tener una de las mejores sanidades de Europa e implementar una solución tan vanguardista como la nuestra muestra el deseo de querer reinventarse continuamente. Creemos que esa es la mejor manera de estar siempre en el top europeo”, destaca.

El sistema creado por la ‘start-up’ vizcaína combina redes neuronales (Inteligencia Artificial) con un reconocimiento de huella dactilar que permite identificar huellas “bajo casi cualquier circunstancia”. En la actualidad las entidades sanitarias hacen uso de tres métodos para identificar pacientes: la tarjeta de identificación, un brazalete QR o un brazalete NFC. “Si comparas nuestra solución con las tres mencionadas se encuentran mejoras sustanciales. Es un 90% más barata que cualquiera de los sistemas que se utilizan actualmente, no genera ningún tipo de residuo plástico y ayuda a evitar el fraude, ya que las huellas dactilares son únicas, inequívocas e intransferibles”, asegura el Chief Executive Officer.

Pero lo más novedoso de su propuesta es que es capaz de identificar al paciente bajo casi cualquier circunstancia, incluso si no lleva ningún tipo de elemento identificador (DNI, tarjeta sanitaria…) consigo. Así lo explica Caballero: “Por ejemplo, en un accidente de coche donde la cartera sale volando por la ventana, los hospitales no tienen manera de identificar al herido. Con nuestra solución, sin embargo, bastaría con escanear su huella para identificarle, siempre que haya sido previamente identificado, obviamente”.

Además del proyecto junto a Osakidetza, Heuristik ha firmado varios pilotos nacionales e internacionales y, según Caballero, “estamos teniendo muy buena acogida por parte de los hospitales”. “Nuestra idea para este año es llevar a cabo con éxito todos los pilotos que tenemos firmados a nivel nacional y empezar a crecer en Europa para finales de año. Para ello vamos a aplicar a un Horizon Europe en conjunto con varios hospitales europeos e intentar levantar unos tres millones de euros. Además, esperamos dar la talla también para hacernos con una ayuda Hazitek del Grupo SPRI”, explica el Chief Executive Officer. Paralelamente, la ‘start-up’ se encuentra cerrando una ronda de inversión de 500.000 euros con inversores americanos y prevén escalar al mercado americano de cara a dos años.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Multiverse Computing

Multiverse Computing e Ikerlan: Alianza pionera para llevar la computación cuántica al ámbito industrial

Leer más

Euskadi presenta su ecosistema de emprendimiento  e innovación y sus capacidades digitales en el Mobile World Congress

Leer más

WAKE UP UP EUSKADI

Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Leer más

Make IN Emprendimiento Industrial

Make In!: Conectamos a las nuevas iniciativas con el mercado

Leer más

Ebook: 6 claves prácticas para una digitalización rentable

Leer más

Noticia ofrecida por la SPRI