
Iñaki Ezkurra e Iñigo Ochandiano, de la Agencia Vasca de Internacionalización, flanquean a Yana Ovodova directora de la oficina de Moscú y Luis del Castillo, delegado de Mondragon en Rusia.
En el país ruso están implantadas actualmente un total de 21 empresas vascas
Una delegación de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, está desarrollando una visita a Rusia para conocer primera mano la realidad económica de este país. Actualmente existen 21 empresas vascas instaladas en Rusia.
La representación vasca ha acudido a la delegación del Grupo Mondragon y se ha desplazado a Kaluga, uno de los centros de la industria automotriz de Rusia, en el que multinacionales como Wolkswagen, Volvo y el grupo PSA tienen plantas productivas. En Kaluga han visitado a las empresas vascas Gestamp y Gescrap.
El viaje de la delegación de la Agencia Vasca de Internacionalización se completará con una visita a la Cámara de Comercio de la federación rusa y a la Cámara de Comercio de Moscú.
La Agencia Vasca de Internacionalización nació este año para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas. La Agencia gestiona en 2018 un presupuesto de 22 millones de euros y una dotación de personal de 30 profesionales en su sede principal, con el apoyo de 19 profesionales de la Red Exterior.