Los próximos 29, 30 y 31 de octubre, Bizkaia acogerá la segunda edición del ‘Ocean Living Lab’: Bootcamp. Se trata de una iniciativa organizada por Gaia y Beaz, con la colaboración de La Ocean tech y los ayuntamientos de Getxo, Plentzia y Sopela; este encuentro busca impulsar la colaboración transfronteriza entre startups del sector del mar y los deportes de deslizamiento.
Durante varios días, 9 startups internacionales participarán en un programa de innovación abierta que les obligará a resolver diferentes retos lanzados por los ayuntamientos de Getxo, Plentzia y Sopela, todos ellos centrados en tres temas: cleantech, deporte y turismo, y seguridad de actividades acuáticas.
En paralelo, conocerán el ecosistema emprendedor de Bizkaia y de Iparralde, las estrategias y recursos de apoyo que promueven sus instituciones, pero también lugares como el Puerto Deportivo de Getxo, la Estación Marina de Plentzia, la aceleradora Compositadour, la bodega Crusoe Treasure o las playas de Barinatxe y Arrietara.
Ocean Living Lab se enmarca en la iniciativa Bizkaia Orekan con la que la Diputación Foral de Bizkaia busca mejorar la competitividad del territorio, atendiendo a su diversidad. Bizkaia Orekan distingue 12 comarcas vizcaínas y las aglutina en 4 zonas. La Norte, formada por Txorierri, Mungialdea, Eskuinaldea y Uribe Kosta, impulsa este proyecto.