Diputación Foral de Bizkaia.
Fuente: Ingenieros BIZKAIA Tema: Ejercicio Libre
La aplicación obligatoria del sistema BATUZ ha sido establecida para el 01/01/2024. No obstante, existe la posibilidad de aplicarlo de forma voluntaria en el 2022 y 2023 y acogerse así a unos incentivos fiscales que varían en función de una serie de tramos establecidos según la fecha de adhesión al mismo.
El pasado 15 de diciembre se publicó el Decreto Foral 158/2021, de 14 de diciembre, por el que se determinan las condiciones de adhesión voluntaria a Batuz para 2022 y 2023 y la compensación aplicable. Aunque la aplicación obligatoria del sistema BATUZ no dará comienzo hasta el 01/01/2024, tanto personas físicas como microempresas y PYMES tienen la posibilidad de acogerse al llamado «período voluntario incentivado» durante los años 2022 y 2023 y beneficiarse así de un incentivo fiscal que puede alcanzar el 15% de reducción en la Base Imponible del I.R.P.F. en el caso de personas físicas o del impuesto de sociedades en el caso de tratarse de empresas.
Para ello hay que notificarlo en la sede electrónica de la Hacienda Foral. Todo esto implica acogerse a un sistema facturación con un software garante determinado que cumpla los requisitos y condiciones de acuerdo al sistema TICKETBAI concebido por la Hacienda Foral y el Gobierno Vasco y la obligación de llevanza de los libros registro de operaciones económicas (LROE) a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia.
En la tabla siguiente se pueden consultar los tramos y las condiciones de aplicación voluntaria y sus correspondientes reducciones fiscales para 2022 y 2023 con el fin de tenerlos en cuenta a la hora de tomar la decisión sobre la fecha de dicha implantación.
Ver la tabla de compensación por la aplicación voluntaria del sistema BATUZ …
Noticia ofrecida por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Bizkaia