
Parte del proceso productivo desarrollado por GAIKER y Gestamp para el sector automovilístico
GAIKER-IK4 y Gestamp han colaborado en el proyecto PREFORGE para el desarrollo de un proceso de fabricación productivo y flexible de piezas de automoción a partir de composites termoestables que permiten aligerar el peso final de los automóviles
Con el objetivo de reducir de forma considerable la emisión de CO2, la industria automovilística busca aligerar el peso de los automóviles para que emitan menos gases contaminantes.
En este escenario, el centro tecnológico GAIKER-IK4 y la empresa de componentes de automoción Gestamp han trabajado conjuntamente durante los últimos dos años en el proyecto PREFORGE, una iniciativa centrada en el desarrollo de un proceso de fabricación productivo flexible, que permite crear piezas ligeras y resistentes a partir de resinas compuestas termoestables.
Por sus propiedades mecánicas, los composites poliméricos permiten crear piezas más ligeras, lo que contribuye a que el coche, por su menor peso, consuma menos energía y emita menos gases nocivos. No obstante, se trata de un proceso que necesita un alto nivel de fabricación manual, lo que supone un hándicap para poder incorporarlo a la fabricación en serie de automóviles.
En el marco del proyecto, la entidad investigadora GAIKER-IK4 ha empleado preformas poliméricas diseñadas a medida con una tecnología de moldeo optimizada mediante tecnologías de fabricación avanzada. Con ello, se ha conseguido adaptar el proceso de transformación de los polímeros a las necesidades específicas del producto final de una manera automatizada, flexible y con un coste energético reducido.
El proyecto, que finalizó el pasado mes de diciembre, ha conseguido desarrollar un proceso de fabricación productivo y flexible y avanzar así hacia el concepto de industria 4.0.