Proyecto Real Decreto regulación Estatuto de los consumidores electrointensivos

Consulta pública previa.

Fuente: Ingenieros BIZKAIA Tema: Ejercicio Libre

El Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, por el que se regula el Estatuto de los consumidores electrointensivos, en su Título III, establece las bases reguladoras del «Mecanismo de compensación a los Consumidores Electrointensivos de los cargos por la financiación de la retribución específica a renovables y cogeneración de alta eficiencia y por la financiación adicional en los territorios no peninsulares», un programa de concesión de ayudas para compensar parte de los cargos de la factura eléctrica a los consumidores electrointensivos.

Este Mecanismo de compensación se asienta sobre la base de la Comunicación de la Comisión Europea 2014/C 200/01, sobre «Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía 2014-2020», por lo que estas ayudas fueron notificadas y aprobadas por la Comisión Europea.

El 27 de enero de 2022, la Comisión Europea aprobó las nuevas Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía 2022, lo que obliga a adaptar los criterios de la regulación del mecanismo de compensación de cargos establecida en el citado Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, en línea con dicha Comunicación.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Las nuevas «Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía 2022» aprobadas, como novedad, modifican el listado de sectores que pueden acceder a estas ayudas y, además, distinguen entre dos tipos de sectores: sectores «en riesgo significativo» de deslocalización y sectores «en riesgo» de deslocalización.

El plazo para realizar observaciones finaliza el martes 15 de marzo de 2022.

Noticia ofrecida por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Bizkaia