Quality Innovation Award, una prestigiosa competición que impulsa a las empresas más innovadoras

20 junio, 2019

Las inscripciones para participar están abiertas hasta el 28 de junio

Los premios Quality Innovation Award son un certamen internacional donde anualmente se reconocen las innovaciones en productos, servicios o procesos con más impacto. Los galardones se crearon en 2007 por parte de Excellence Finland, y desde 2015 se celebra también en Euskadi. El objetivo de esta competición es incrementar la competitividad de organizaciones, empresas y territorios, promoviendo la innovación y otorgando visibilidad internacional a los mejores proyectos.

El plazo para inscribirse en la competición a nivel de Euskadi ya está abierto, y las pymes, startups, grandes empresas u organizaciones públicas interesadas en participar solo tienen que rellenar un formulario online antes del 29 de junio. Tras el proceso de evaluación de las candidaturas, el 30 de octubre se comunicarán los resultados y las organizaciones ganadoras pasarán como finalistas a la competición internacional.

Los galardones cuentan con un total de ocho categorías, que incluyen la innovación en empresa (enfocada a micro empresas y startups, pymes o gran empresa), la innovación responsable y de recursos renovables, la innovación en el sector sanitario, educativo y público, así como la categoría de innovación potencial. La intención de los premios es reconocer a aquellas soluciones que consiguen responder de manera novedosa a necesidades no cubiertas -de clientes o de la sociedad-, y que ya hayan sido implantadas en entornos reales, demostrando su validez.

Desde la entrada de Euskadi en el certamen, 11 organizaciones vascas han recibido estos reconocimientos a nivel internacional, algo que les ha permitido mejorar su visibilidad y proyección hacia el exterior. En la edición 2018, hubo una especial presencia de organizaciones y empresas vascas, puesto que cinco de los 24 premios internacionales se otorgaron a entidades de Euskadi. Las ganadoras fueron la ingeniería EGA Master, Iberdrola, A&B Laboratorios de Biotecnología, Euskal Trenbide Sarea y OSI Tolosaldea Osakidetza.

Noticia ofrecida por la SPRI