“Queremos revolucionar el sistema actual de sanitarios para que sean plenamente accesibles”

5 octubre, 2019

cambiadores inclusivos etxebarri innpulso

Saioa Santana, Marian Andrés y Eriz Delgado, son tres valientes emprendedores que no han dudado en poner al servicio de las personas con diversidad funcional severa su ingenio y creatividad. Un gran esfuerzo y constancia que les ha hecho merecedores del premio del cuarto concurso de pymes e ideas innovadoras de Etxebarri y han podido representar a su municipio en el prestigioso evento ‘Innpulso Emprende’, celebrado en Madrid. Su proyecto es un ‘cambiador inclusivo’ que ofrece “un ambiente amplio y seguro para que estas personas puedan cambiarse cómodamente respetando sus necesidades…”

 

Vuestro proyecto cuenta con un claro componente inclusivo e innovador para personas con diversidad funcional severa. ¿Cómo se os ocurrió esta novedosa idea?

Tanto Marian como yo, estamos en una asociación en la que practicamos ‘bailes inclusivos ‘y vimos las grandes dificultades con las que se encuentran a diario personas como Marian, que tiene diversidad funcional cuando van al baño. Marian nos contaba que ella misma tenía que ir con una manta y echarla en unos suelos que suelen estar bastante sucios, especialmente en fiestas… Desde luego, pensamos que no era la mejor forma padera que hicieran sus necesidades. Así que decidimos en crear un cambiador más inclusivo y pensado fundamentalmente en este tipo de personas.

¿En qué consiste este cambiador?

El cambiador consta de tres conceptos clave: uno es un espacio amplio de 12 metros cuadrados para que puedan disponer de sitio suficiente para cambiarse. Luego hay un elemento clave como es la mesa camilla, para que ésta se encuentre regulada en altura y puedan sentarse cómodamente, así como una grúa que es clave para poder mover estas personas con facilidad mediante este elemento mecánico. Según nuestros cálculos, el modelo básico costaría unos 30.000 euros, mientras que el premium alcanzaría los 90.000 euros, dependiendo su grado de automatización.

¿Cómo creéis que ayudará en la vida cotidiana de estas personas, poder contar con un cambiador como el vuestro?

Sí mirad, os voy a poner un ejemplo muy claro: Te encuentras en fiestas de Bilbao, donde todo el mundo tiene baños, pero personas como Marian no. Y, en un momento dado, no beben un kalimotxo o una cerveza, porque saben que luego tienen que ir al baño, y no se sienten cómodas porque no están preparados para ellas. Queremos revolucionar el sistema actual de sanitarios convencionales para que las personas con diversidad funcional tengan accesibilidad plena.

La pasada semana acudisteis a Madrid para representar a vuestro municipio en el evento ‘Innpulso Emprende’, tras ganar el concurso de ideas innovadoras de vuestro municipio, Etxebarri. ¿Cómo ha sido acogido vuestro proyecto emprendedor en este foro?

La verdad es que la experiencia en Madrid ha sido muy positiva. A pesar de no haber ganado ninguno de eos tres premios en liza, nos hemos llevado buenos contactos y la sensación de habernos ganado el favor del público. Aunque competimos con startups muy tecnológicas, la mayor ovación nos la llevamos nosotros porque ha sido un gran cambio de chip para muchos asistentes al evento; conseguimos hacer reflexionar sobre cómo nuestro proyecto resuelve esta problemática para las personas con diversidad funcional.

Una vez presentado el proyecto y vista su positiva acogida. ¿Cuál será vuestro próximo reto?

En el futuro, queremos a largo plazo intentar que este tipo sanitarios estén incluidos en la normativa como algo extra además de lo que existe. Y luego, a corto plazo, crear el primer prototipo que esperamos lograrlo en unos pocos meses, así como empezar a compartir esta necesidad con la Diputación para que nos ayuden a que personas como Marian puedan tener más oportunidades.

¿En qué modo valoráis la importancia de la implicación de las instituciones en proyectos como el vuestro?

Creemos clave la implicación de instituciones como la Diputación en el proyecto, sobre todo para que se coordine la instalación de este tipo de baños en todas las regiones, y podamos disfrutar de ellos ya sea en la playa o en un concierto de música en verano, algo que ahora es muy complicado de ver.

Noticia ofrecida por la SPRI