Tapia: “El impulso del Centro de I+D de WatchGuard Technologies en Euskadi reforzará todo el ecosistema de ciberseguridad”

La consejera Arantxa Tapia (en el centro), en la reunión.

  • WhatchGuard Technologies implantará en Euskadi su centro mundial de I+D con un equipo de 200 personas altamente cualificadas

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia se ha reunido hoy con el equipo directivo de la multinacional de ciberseguridad WatchGuard Technologies que ha mostrado su intención de impulsar su centro de I+D en Euskadi.

En la reunión, celebrada en la sede del Centro Vasco de Ciberseguridad, han participado también la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital Estibaliz Hernáez y el director general del BCSC Javier Dieguez. El equipo de WatchGuard Technologies lo han formado el CEO Prakash Panjwani, Shane Watkins, SVP of People, Mónica Diaz Zubiaur, Senior Director, Engineering, Miguel Carrero Collantes, VP, Strategic Accounts y Guillermo Gomez Santamaria, VP, Endpoint Product.

WatchGuard Technologies ha explicado la estrategia de la empresa y los planes de impulso de la I+D en Euskadi, que pretende que el centro de Bilbao sirva como centro de desarrollo de la compañía para nuevas e innovadoras capacidades de servicios gestionados, threat hunting y soluciones de detección y respuesta extendida (XDR). Para apoyar esta expansión, la compañía planea añadir al menos un 25% de personal nuevo anualmente.

Tapia ha valorado positivamente la iniciativa, que convertirá a Euskadi en el centro de desarrollo más importante de la I+D de la multinacional y reforzará todo el ecosistema de ciberseguridad del territorio, creando nuevas oportunidades en el ámbito de la ciberseguridad. La iniciativa, alineada con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030″ (PCTI 2030) y la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025 puede ser un importante elemento para la atracción de talento y crecimiento del sector en el territorio.

Noticias relacionadas

1 septiembre, 2022 Basque Trade & Investment

Perseus ofrece ciberseguridad de Km 0 a organizaciones vascas en el extranjero

Leer más

7 julio, 2022 Ciberseguridad

SPRI lleva a la Euskal Encounter actividades presenciales para saber más de ciberseguridad, Inteligencia artificial y robótica

Leer más

14 junio, 2022 Ciberseguridad

Xare, soluciones de ciberseguridad para empresas, instituciones y profesionales

Leer más

9 junio, 2022 BCSC

El BCSC representa a la ECSO en un encuentro de Ciberseguridad Europea, acogido por el Consulado General de Holanda en San Francisco (EEUU)

Leer más

27 mayo, 2022 BCSC

El BCSC, Cybasque e Ikerlan hacen equipo para concienciar sobre la respuesta coordinada en ciberseguridad por parte de la industria vasca

Leer más

Ir al blog

Noticia ofrecida por la SPRI