Un impulso europeo a la investigación vasca para desvelar los enigmas del sistema nervioso

23 diciembre, 2019

El proyecto MyerRIBO se centrará en investigar los procesos de mielinización

El investigador de CIC bioGUNE Ashwin Woodhoo obtiene 2 millones de euros dentro del proyecto europeo ERC Contributor para estudiar las células de Schwann

Con el objetivo de dar un impulso al estudio del sistema nervioso periférico, el programa del Consejo de Investigación Europeo ERC Contributor ha concedido dos millones de euros al investigador Ikerbasque Ashwin Woodhoo, del centro de investigación cooperativa CIC bioGUNE, para fomentar el estudio de las células de Schwann, unidades que se encuentran en el sistema nervioso periférico.

En concreto la ayuda está dirigida al proyecto MyerRIBO, que se centrará en investigar durante los próximos cinco años los procesos de mielinización, un fenómeno clave para entender enfermedades como la esclerosis múltiple o la neuropatía diabética.

La mielinización de las células de Schwann, ubicadas en el sistema nervioso periférico, consiste en el desarrollo de una vaina protectora alrededor de los conductos receptores de los impulsos nerviosos, que permite la función motora, la función sensorial, la cognición y la plasticidad neuronal. MyerRIBO busca ampliar la comprensión sobre el control de la mielina, ya que su pérdida retrasa los impulsos nerviosos y es la causa de enfermedades neurodegenerativas.

La iniciativa ha sido el único proyecto de Euskadi en conseguir la beca en la modalidad ERC Consolidator Grant en la convocatoria 2019 y el primero en la temática “neurociencias y enfermedades neurológicas” otorgado en el País Vasco desde la creación de esta iniciativa en el año 2007.

Woodhoo, que se unió a CIC bioGUNE en 2009 y desde 2016 dirige el laboratorio de Trastornos Nerviosos, ha sido beneficiario de otros programas de ayudas a nivel estatal para el desarrollo de su investigación sobre el fenómeno de la mielinización, como la beca Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia o la beca Leonardo de la Fundación BBVA, además de haber contado con financiación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

El centro de investigación CIC bioGUNE, entidad que forma parte del consorcio científico tecnológico vasco BRTA, desarrolla estudios en el ámbito de la biomedicina, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

Vídeo corporativo de CIC bioGUNE

Noticia ofrecida por la SPRI